Quantcast
Channel: El blog de fotograf�a digital y anal�gica de album.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1586

Operaciones b�sicas con una imagen

$
0
0
Cuando utilizamos nuestro programa de retoque fotogr�fico, es importante distinguir entre tama�o de la imagen y tama�o del lienzo. El lienzo es semejante precisamente al ?lienzo? de un cuadro pintado al �leo, y tiene sus propias medidas. La imagen est� contenida en el lienzo y puede ser menor que aquel. Podemos modificar el tama�o de lienzo, mientras que la imagen continuar� igual, y podemos aumentar el tama�o de la imagen, lo que har� aumentar autom�ticamente el tama�o del lienzo. Esto nos permitir�, por ejemplo, incluir en un mismo lienzo dos o m�s fotograf�as, para poderlas visualizar a un tiempo. El photoshop nos permitar� visualizar tanto el tama�o de la imagen (en pixeles o en cent�metros) como el tama�o del lienzo. (Imagen>tama�o de la imagen) e igualmente (Imagen> tama�o del lienzo). En el cuadro emergente podemos escribir la nueva medida, una cadenita entre anchura y altura nos indicar� que la otra medida ser� proporcional a la primera, mientras que si pinchamos sobre la cadenita, esta se borrar� y deberemos incluir manualmente las dos medidas. De las opciones de ?remuestrear la imagen?, generalmente es m�s interesante la opci�n ?bic�bica?. Cuando tomamos una foto de una torre, edificios altos, y similares, la tomaremos en sentido vertical, y debemos, para visualizarla correctamente, enderezarla. Nada m�s sencillo, Imagen>rotar lienzo y elegiremos la opci�n m�s interesante, entre girar 180�, 90� AC (en el sentido de las agujas del reloj, con el centro de giro a la izquierda), o 90� ACD, en sentido contrario. Tenemos tambi�n la opci�n Arbitrario, volteo horizontal y volteo vertical. Para el ejemplo usaremos la opci�n 90� ACD, para poner la torre derecha. Y ahora, a modo de ejemplo, vamos a combinar en un solo lienzo la torre de la iglesia y un edificio de viviendas que recuerda al cuartel general de la TIA (Mortadelo y Filem�n). Para ello escogemos cualquiera de las dos im�genes, y ampliaremos el tama�o horizontal del lienzo, en este caso, de 2,2 cm. a 5 cm. Y aceptamos. La imagen ha quedado en el centro, y el resto se ha pintado autom�ticamente con el color establecido. Si os molesta lo pod�is eliminar seleccion�ndolo con el rect�ngulo, y borrando una parte con el borrador de fondos, y suprimir a continuaci�n. Luego seleccionaremos la torre de la iglesia (control+A; Control+C) , a continuaci�n seleccionamos la imagen del cuartel de la TIA, y con el comando control+V, dejaremos ?caer? la torre de la iglesia sobre el ?cuartel de la TIA?. Esta acci�n crear� una capa nueva que se superpondr� a la anterior. Con la herramienta Mover (V) moveremos la torre a nuestro antojo, y si fuera preciso ?transformar�amos? la imagen (Edici�n>transformaci�n libre), para igualarla en tama�o a la anterior. Quedar�a tal que as�: Antes de fusionar las capas (Capa>combinar visibles (el documento sigue teniendo formato .PSD) o Capa>acoplar imagen (el documento podr� guardarse ahora como formato .jpg)), convendr�a hacer los retoques necesarios individualmente en cada capa, con el fin de igualar colores, luminosidad, o aquellos aspectos que consider�is interesantes. Por nuestra parte vamos aumentar el contraste de la torre, a ver que pasa: Una vez efectuados los ajustes necesarios, podremos rellenar el fondo con un color que nos guste, o juntar las fotos y recortar (comando C) y acoplar la imagen: Hasta pronto.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1586

Trending Articles