�El autorretrato ha sido un arte practicado a lo largo de los siglos por todo tipo de artistas: primero con una finalidad meramente testimonial, la de dejar constancia de su paso f�sico,�� pero esta finalidad fue variando, hasta acercarse a un autorretrato enfocado al autoconocimiento. Alberto Durero fue el primero en realizar este tipo de im�genes.
�
En la �poca actual, los autorretratos pueden tener significados muy diferentes: desde los que realiza la artista Cindy Sherman con intenciones art�sticas de representaci�n de la feminidad a los propagand�sticos propios de las redes sociales.
�Si queremos aventurarnos en el mundo del autorretrato hay unos cuantos consejos que nos pueden ayudar y guiar en este tema y vamos a compartirlos con vosotros. El autorretrato es un poco m�s complicado de lo que nos puede parecer en un primer momento por lo tanto habr� que tener paciencia y practicar la t�ctica del ensayo-error para llegar a la mejor soluci�n.
�Lo ideal para los autorretratos es disponer de una pantalla donde podamos vernos a la vez que realicemos las im�genes. Esto podemos conseguirlo utilizando el software digital que la mayor�a de c�maras llevan, y conectando la c�mara al ordenador. Si esto no es suficiente podemos plantearnos en utilizar la webcam de nuestro ordenador o la c�mara del tel�fono m�vil.
Como ya os hemos contado, un autorretrato puede tener muchas connotaciones y a la hora de realizar uno lo ideal es tener claro que tipo de autorretrato queremos hacer. Los hay con connotaciones m�s art�sticas en los que no tenemos que aparecer nosotros f�sicamente� para representarnos, y otros menos conceptuales en los cuales querremos cuidar nuestro aspecto para obtener la mejor imagen posible.
�En este �ltimo caso es importante estudiar bien nuestro rostro: la teor�a del perfil bueno y malo es cierta. Observando esto podemos saber de que lado colocar la c�mara. Puede ser que no te interese tanto crear una imagen ?irreal? de ti mismo. Entonces analiza que es aquello m�s caracter�stico de tu rostro y dest�calo: puede ser una nariz prominente o una boca extremadamente peque�a. Estudiar aquellos rasgos que nos hacen ser como somos nos ser� muy �til.
�Si disponemos de un mando para poder disparar la c�mara desde la distancia nos ahorraremos muchas dificultades. Si por el contrario no tenemos este sistema siempre podemos recurrir a otro tipo de trucos como el autodisparador.
Si vas a realizar las im�genes en carrete te recomendamos que antes practiques con una c�mara digital. Es importante que tengas bien claro el encuadre y la iluminaci�n. Los contraluces funcionan muy bien para los retratos en general y por supuesto tambi�n para los autorretratos: suavizan los rasgos y dan un halo de belleza general a la imagen que puede jugar a nuestro favor.
�No te coartes y se creativo. El autorretrato puede hablar de nuestro yo m�s profundo as� que incluye elementos que hablen de ti. No tienen porque ser elementos introducidos de forma literal pero si sugeridos. Si somos unos rom�nticos empedernidos �por qu� no realizarlas im�genes en carrete con una alta sensibilidad a la luz? obtendremos im�genes de cuento muy inspiradoras y acordes con nuestra personalidad.
�Hasta pronto.


